¿Cómo cuidar un calentador de paso? ¡Checa estos consejos! 

Posted by Grupo Casitas on
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >¿Cómo cuidar un calentador de paso? ¡Checa estos consejos! </span>

Como todo objeto en casa, cuidar de tu calentador de paso es de gran importancia para asegurar su estado óptimo por mayor tiempo, previniendo daños o accidentes. A continuación, te compartimos unas recomendaciones para su mantenimiento.

Revisa la válvula de seguridad 

Uno de los principales pasos en el mantenimiento de un calentador de paso es la revisión de la válvula de seguridad, idealmente cada seis meses (sea eléctrico o de gas).  

 

Este dispositivo de protección se encarga de liberar presión si se produce un exceso de esta, por lo que es imprescindible que esté en buenas condiciones, pues si no funciona de manera correcta el tanque podría llegar a estallar por sobrepresión.  

 

Para su revisión, sigue los siguientes pasos: 

 

  • Corta el suministro de gas o de electricidad que esté conectado al calentador. 
  • Cierra la entrada de agua fría del calentador. 
  • Jala la palanca de la válvula. Notarás el sonido de un chorro de aire y también saldrá un poco de agua y vapor de la válvula. Si esto NO sucede, será necesario vaciar el tanque y reemplazar la válvula.  

Purgado del tanque 

Otro paso de mantenimiento es el purgado del tanque al menos cada seis meses. Como podrás notar en el caso de la cabeza de tu regadera, cada cierto tiempo se acumula sedimento que provoca obstrucción y mal funcionamiento; lo mismo sucede con la tubería del calentador.  

 

En este caso, sigue estos pasos:  

 

  • Corta el suministro de gas o de electricidad que esté conectado al calentador. 
  • Cierra la entrada de agua fría del calentador. 
  • Conecta una manguera (como las de uso para jardín) a la válvula de drenaje. 
  • AQUÍ TEN PRECAUCIÓN. Coloca la salida de la manguera en un área donde nada vaya a dañarse por agua hirviendo. 
  • Ya que la válvula de seguridad está abierta, es momento de abrir el drenaje y permitir que el tanque se vacíe por completo. 
  • Ya vacío, cierra el drenaje, retira la manguera y cierra la válvula de seguridad.  
  • Abre la entrada de agua fría al tanque. 
  • Procede a abrir llaves de agua caliente en tu vivienda; cuando comience a salir agua en estas, las puedes cerrar. 
  • El último paso es reestablecer el suministro de gas o electricidad de tu calentador. 

Si consideras que estos pasos se te pueden complicar, no dudes en consultar y/o contratar los servicios de un experto para asegurar mejores resultados y mayor precaución. Recuerda también leer el manual de usuario de tu calentador antes de cualquier acción de mantenimiento.  

Conoce más sobre Grupo Casitas | Mantente actualizado a las últimas noticias de nuestros desarrollos