El verano trae consigo una constante de lluvias y temperaturas elevadas con altos índices de humedad, que pueden provocar una sensación de bochorno en tu hogar. Sabemos que es complicado mantener los espacios frescos en un clima tropical como el de Yucatán, por ello, te compartimos unas recomendaciones que te podrán ser de ayuda, sin la necesidad de gastar mucho o afectar tu consumo de luz.
Los ventiladores son una excelente alternativa a los aires acondicionados, pues además de consumir menos energía, son fáciles de mover en el hogar (cuando son de pedestal o piso). Para tener buenos resultados utilizándolos, colócalos cerca de ventanas para que expulsen el aire caliente -o eviten en la mayor medida posible su entrada-, sobre todo en los horarios más calurosos del día.
Ya que mencionamos las ventanas, un consejo que puede ayudarte es analizar en qué horarios del día te es conveniente abrirlas, y en cuáles es mejor evitarlo. Al ser Yucatán un estado con mucha humedad, no te aconsejamos tener las ventanas cerradas todo el día, pero sí puede ser entre once de la mañana y cuatro de la tarde (los momentos en donde hay mucho más aire caliente), y en las noches abrirlas para refrescar tus habitaciones.
Una excelente manera de combatir la acumulación de calor en los techos es aplicar materiales aislantes en estos, ya que ayudan a reducir la transferencia de calor. Existen varias opciones que se adaptan a tus necesidades, incluyendo algunos que combaten la humedad, la oxidación, etc.
Esta es una de las áreas del hogar en la que podemos tener altas temperaturas, más que nada al momento de preparar alimentos. En días de mucho calor, opta por guisos frescos que no requieran mucho tiempo de estufa, o cocina en las noches mientras ventilas tu casa.
Los arbustos y árboles son grandes aliados para combatir el calor. Si tienes la posibilidad, planta algunos en tu patio o alrededor de tu hogar. Te ayudarán a mantener frescos tus espacios, y es una excelente idea para contribuir al cuidado ambiental.
Otra recomendación que puedes aplicar tanto dentro como fuera de casa, es optar por prendas en tonos claros que estén elaboradas con fibras naturales como el algodón, pues las fibras sintéticas como el poliéster tienen a generar calor. Recuerda, también es de suma importancia mantenerte hidratado y evitar la exposición prologada al sol de ser posible.